martes, octubre 31, 2006

La frase...

Un hombre que juzga a otro hombre es un espectáculo que me haría estallar de risa si no me diese piedad.

Gustave Flaubert.

Un beso.

Etiquetas:

lunes, octubre 30, 2006

Mis preguntas del lunes...

Los sentidos...

1- ¿Cuál consideras tu mejor sentido?
2- ¿Y el peor de todos?
3- ¿Crees en el conocido como sexto sentido?, ¿lo posees?
4- Sí tuvieses que perder uno de tus sentidos, ¿cuál preferirías perder?
5- Sí puedieras desarrollar uno de tus sentidos muy por encima de lo normal, algo anormal, ¿cuál elegirías desarrollar?

Un beso.

Etiquetas:

jueves, octubre 26, 2006

Las nuevas tecnologías...

Este mediodía tuve que asistir a una reunión-comida de trabajo en Santander y decidí ir en tren. El posible lío de aparcamiento y la multa de la última ocasión me lo hicieron ver como la mejor opción de transporte.

Ya ni recordaba la última vez que viajé en tren, una excursión esta pasada primavera con las enanas y el susodicho.

Me dirigí a la ventanilla de billetes en la estación y pedí un billete de ida y vuelta. Pude ver una maravillosa impresora digital, que expendió un billete la mar de mono con banda electrónica.

En la estación de Torrelavega nada tenía que hacer más que esperar la llegada del tren.

A mí llegada a Santander comprobé que debes pasar por unas pequeñas maquinitas, introducir tu billete, tal que el metro, y tras su salida se abren las diminutas puertecitas de cristal para dejarte libre el paso. Vamos igual que el metro, pero el billete se recoge antes de la apertura de la puerta, así que se tarda un poquitito más.
Bien, FEVE se ha modernizado en la región, el tren con aire acondicionado, necesario a finales de octubre, algo inusual, bien limpito y un amable revisor.

Mi sorpresa llegó cuando el revisor, con un aparatito en el mano para expender billetes allí mismo, me pidió mi billete electrónico.

Y él qué os creéis que hizo...Escribió un visto, de aquellos que te ponían en los exámenes del cole, con su bic azul. Hay cosas que no cambian.

Un beso.
miércoles, octubre 25, 2006

Con cuidado...

Maitena.

Un beso.
martes, octubre 24, 2006

Por siete...

Click aquí.

Carta

Excelencia Ayatollah Sayed ‘Ali Khamenei
Líder de la República Islámica de Irán

Excelencia,

Siete mujeres corren riesgo de ejecución por lapidación en Irán. Me pongo en contacto con usted con carácter urgente para pedirle que se conmute de inmediato la condena a Parisa, Iran, Khayrieh, Shamameh Ghorbani, Kobra Najjar, Soghra Mola'i y Fatemeh.

A pesar que en diciembre 2002 el presidente de la Magistratura anunció la suspensión de las ejecuciones por lapidación los informes recibidos indican que en mayo de 2006 posiblemente hayan sido ejecutados por este método un hombre y una mujer.

Aprovecho esta ocasión para:

- manifestarle mi oposición incondicional a la pena de muerte, por considerarla la forma más extrema de pena cruel, inhumana y degradante y una violación del derecho a la vida;

- recordarle a las autoridades iraníes que el Comité de Derechos Humanos de la ONU ha explicado claramente (en el caso Toonen contra Australia) que tratar el adulterio y la fornicación como delitos es contrario a las normas internacionales de derechos humanos, y que, por tanto, la imposición de la pena de muerte por lapidación para castigar el adulterio constituye un incumplimiento del compromiso contraído por Irán en virtud del artículo 6.2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, según el cual “sólo podrá imponerse la pena de muerte por los más graves delitos ";

- pedirle la abolición de la pena de muerte por lapidación en Irán, lo cual sería un avance en la aplicación del derecho y las normas internacionales para la protección de los derechos humanos.

Atentamente,


Un beso.
lunes, octubre 23, 2006

Mis preguntas del lunes...

1- ¿ A parte de ti, quién te conoce mejor a ti?
2- ¿A quién conoces tú mejor?
3- ¿Qué detalle o rasgo de tu personalidad has cambiado por otra persona?
4- ¿Cuál sería ese rasgo que no cambiarías por nadie?
5- ¿Qué y quién lo ha cambiado por ti?

Un beso.

Etiquetas:

viernes, octubre 20, 2006

Suerte...

Siempre he creído en la suerte. En buscar cada uno la suya. La rae lo tiene menos claro que yo.
Suerte: Del lat. sors, sortis).
1. f. Encadenamiento de los sucesos, considerado como fortuito o casual. Así lo ha querido la suerte.
2. f. Circunstancia de ser, por mera casualidad, favorable o adverso a alguien o algo lo que ocurre o sucede. Juan tiene mala suerte. Libro de buena suerte.
3. f. suerte favorable. Juan es hombre de suerte.

Yo ni siquiera lo consideraba algo fortuito o casual. Nunca he creído en esa suerte. Ésa que te viene a buscar a la puerta de casa. Quizás es que nunca haya conocido a nadie así de afortunado, las personas con suerte que yo he conocido son buscadores de suerte.

Así es la suerte en la que yo creo, la que tú mismo vas a buscar, la que tú logras con tu esfuerzo del día a día, o del día sí, día no, la que te pide un pequeño paso más cada día para sentirte con suerte, con fortuna o afortunado.

Cuando alguien comenta "es un tipo/a con suerte" busco su suerte, y en la mayoría de los casos la han labrado ellos mismos. Claro que siempre existe lo contrario como excepción a la norma y para reforzar más mi idea.

Pero he tenido que reconocer que tengo suerte de nacimiento, la única suerte que no puedes buscarte, ni lograr cada día con tu esfuerzo, con tu insistencia o con voluntad.

La suerte te puede sonreír o faltar cuando llegas a este mundo. Esa SUERTE no depende de ti, cierto que tienes una vida por delante para intentar cambiarla sí no es buena, pero te marcará de por vida.



















Aquí la suerte no llega y su búsqueda es pura osadía. No puedo saber cómo se sienten estos niños en su mundo, pero no creo que sientan la suerte en su vida.
Como éste podría buscar muchos ejemplos y ni falta que hace buscarlos, bien los conocemos todos. Tengo que sentirme afortunada por nacer en este lado del mundo y no en el lado oscuro de la vida. Tengo suerte.


Un beso.
martes, octubre 17, 2006

De película...



Dios creó al hombre a su imagen y semejanza. Qué Dios es éste.

Un beso.

Etiquetas:

lunes, octubre 16, 2006

Mis preguntas del lunes...

Tomando la idea de Foro ACB
En el original piden como respuesta títulos de canciones de un mismo grupo...
Cambiando un poco el tema que no el fondo... responder a las preguntas con el título de película que primero se os ocurra...

1- ¿Qué sienten las personas acerca de ti?
2- ¿Dónde quisieras estar ahora?
3- ¿Cómo eres respecto al amor?
4- ¿Cómo es tu vida?
5- ¿Qué pedirías si tuvieras un solo deseo?

Un beso.

Etiquetas:

viernes, octubre 13, 2006

Hay nobel... no hay PAZ...

Se preguntaba un chico en el foro donde soy asidua sí puede existir el premio Nobel de PAZ en este mundo en el que vivimos.

La verdad es que podríamos ponernos en lo más negativo y no debería haber existido nunca. No creo que haya pasado un solo año con este mundo en PAZ, pero tampoco creo que sea esa la idea que persigue ese premio.

Otros dirán que todos estos premios son pura política, o mejor deberíamos decir pura economía, al final todo se traduce en mercadeo económico.

Tal vez sea así, todo esté bien y más que bien estudiado, en cada ocasión corresponda a una zona del mundo llevarse un premio u otro. Como ocurre con la mayoría de los premios literarios, de cine o de música. Todo es una industria, también la PAZ, o mejor dicho la falta de ella.

Algún día...


A mí me parece bien que exista el Nobel de la PAZ, un premio que reconozca la labor de personas o instituciones que son capaces de dedicar su día a día para el bien de otros muchos. Quizás no debiera ser ése el nombre a este reconocimiento, pero al fin y al cabo no es más que una denominación, lo importante son las acciones y las personas que las llevan a cabo.

Lo ideal es que existiese su contrario, como ocurre en el cine, con los premios razzies frente a los oscars, godoys frente a goyas o en el ámbito social con los premios naranja y limón.

Suena mal, pero deberíamos tener un Nobel de la Guerra, aunque seguramente no serían capaces, ninguno de los premiados, de recoger su galardón y agradecer el detalle con un estupendo discurso.

Ya tenemos nuevo Nobel de la PAZ, Mohamed Yunus , el banquero de los pobres, ¿no os parece bien entregado?.

Este hombre a través de su gran idea de los microcréditos ha dejado bien claro que las ayudas a los más necesitados no sólo deben basarse en el DAR, deben llevarlo todo un poco más allá.

Yunus no les ha dado el pez, les ha enseñado a pescar. Es más, les ha dicho que son capaces de pescar, lo mejor que se puede hacer por otra persona, enseñarle que puede creer en sí mismo.

Un beso.
martes, octubre 10, 2006

Sobran trece...

Vacía tu mente.
Libérate de las formas.
Como el agua.
Pon agua en una botella y será la botella.
Pon agua en una tetera y será la tetera.
El agua puede fluir...
... o golpear.
Se agua, amigo.



Un beso.
lunes, octubre 09, 2006

Mis preguntas del lunes...

Cicatrices...

1- ¿Cuál es tu cicatriz física que más recuerdas, por visible o por su causa?
2- ¿Qué cicatriz del alma no acabas de curar?
3- ¿Eres de las personas que tienden a curarse ellas solas o buscas ayuda para curar tus cicatrices?
4- ¿Recuerdas alguna cicatriz física que causarás tú a otra persona?
5- ¿Cuál es la cicatriz del alma que causada por ti a otro/a que no puedes olvidar?

Un beso.

Etiquetas:

miércoles, octubre 04, 2006

Sólo un pedazo...

" Apagó el despertador, que todavía alborotaba sobre la mesilla, y se sentó en la cama. El aire del dormitorio se acomodó flojamente alrededor de su cuerpo, como una chaqueta que no termina de ajustar. A esas mismas horas, en ese mismo instante, miles de personas solitarias se levantaban, metidas en el caparazón de sus casas vacías. Zarza sintió el peso del resto del mundo sobre sus espaldas. Si sufriera un repentino ataque cardíaco y se muriera, tardarían por lo menos un par de días en descubrirla. Pero Zarza no disponía ahora de tiempo para morir. Tenía que levantarse.


Chancleteó por el dormitorio hacia el cuarto de baño, que carecía de ventanas. Encendió la fila de bombillas que enmarcaba el espejo y se miró. Siempre la misma palidez y la sombra azulosa rubricando los ojos. Aunque tal vez fuera efecto de la luz artificial, tal vez bajo una violenta luz solar no tuviera ese aspecto lánguido y morboso. La gente decía que era hermosa, o al menos alguna gente aún lo decía, y ella se lo había creído mucho tiempo atrás, en otra vida. Ahora simplemente se encontraba rara, con esa mata desordenada de pelo rojizo veteado de canas, semejante a un fuego que se extingue; con la piel lechosa y las ojeras, y con una mirada oscura en la que no se podía reconocer. Un vampiro diurno. Hacía mucho tiempo que no conseguía reconciliarse con su aspecto. No se sentía del todo real. Por eso jamás se hacía fotos, y procuraba no mirarse en los espejos, en los escaparates, en las puertas de vidrio. Sólo se asomaba a su reflejo por las mañanas, todas las mañanas, en su cuarto de baño. Se enfrentaba al azogue, con los párpados pesados y la boca sabiendo todavía al salitre de la noche, para intentar acostumbrarse a su rostro de ahora. Pero no, no avanzaba. Seguía siendo una extraña. A fin de cuentas, tampoco los vampiros pueden contemplar su propia imagen. "

Rosa Montero
El corazón del tártaro.

Un beso.

Etiquetas:

lunes, octubre 02, 2006

Mis preguntas del lunes...

1- ¿Cuál es tu mejor virtud?
2- ¿Tu peor defecto?
3- ¿Cuál es la virtud que no posees y te gustaría tener?
4- ¿Algún defecto del que te has conseguido librar?
5- ¿Cuáles son los defectos y virtudes que no soportas en otras personas?

Un beso.

Etiquetas:

ecoestadistica.com
This site tracked by OneStat.com. Get your own free site counter.